Significados atribuídos pelo familiar à alta hospitalar da pessoa com transtorno mental

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2012
Autor(a) principal: Freitas, Fernanda Franceschi de lattes
Orientador(a): Terra, Marlene Gomes lattes
Banca de defesa: Girardon-Perlini, Nara Marilene Oliveira lattes, Santin, Silvino lattes
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal de Santa Maria
Programa de Pós-Graduação: Programa de Pós-Graduação em Enfermagem
Departamento: Enfermagem
País: BR
Palavras-chave em Português:
Palavras-chave em Espanhol:
Área do conhecimento CNPq:
Link de acesso: http://repositorio.ufsm.br/handle/1/7362
Resumo: En el cotidiano de una unidad de internación psiquiátrica, el debilitamiento de los familiares de los pacientes hospitalizados compone parte de la realidad que viven los profesionales del área de la salud. La ansiedad ocasionada por tener una persona significativa hospitalizada genera una necesidad de escucha de este familiar, un momento que puede describir cómo se siente cuanto a la internación y, después, en relación al alta hospitalaria. Este estudio tuvo como objetivo comprender los significados atribuidos por el familiar al alta hospitalaria de la persona con trastorno mental. Se utilizó el abordaje cualitativo de naturaleza fenomenológica a la luz del referencial teórico-filosófico de Maurice Merleau-Ponty y de fenomenología-hermenéutica de Paul Ricoeur. El escenario de investigación fue la Unidad de Internación Psiquiátrica Paulo Guedes del Hospital Universitario de Santa Maria/RS. La entrada en campo ocurrió tras la aprobación del protocolo del Proyecto de Disertación por el Comité de Ética en Investigación con Seres Humanos de la Universidade Federal de Santa Maria (UFSM), bajo el número 0343.0.243.000-11. Para la producción de los datos fue realizada una entrevista con 10 familiares de personas internadas en la referida unidad, pero que ya habían sido comunicadas del alta hospitalaria, en el período de enero a marzo de 2012. El número de entrevistas no fue previamente definido, una vez que en la fenomenología se observa la invariancia de los significados aparentes en los discursos y convergentes con los objetivos de la investigación. Para los encuentros se utilizó la siguiente pregunta orientadora: Dime lo que el alta de su familiar de la unidad de internación psiquiátrica significa para ti. A partir de la comprensión e interpretación de los discursos de los familiares emergió la metáfora en tres temas: el mundo de la familia revelado por el familiar, la existencialidad del familiar en la relación con el otro (la persona con trastorno mental) y ambigüedad del alta: entre la posibilidad de convivir y el miedo e una nueva crisis. Los significados atribuidos por el familiar al alta hospitalaria de la persona con trastorno mental se desvelaron marcados por la ambigüedad. En un momento, el familiar expresa satisfacción por la mejora del otro y por restablecer el convivio. En otro, manifiesta recelo ante el horizonte de posibilidades por venir, en consecuencia del recuerdo del vivido con su ente. Así, se observa que la enfermería puede construir espacios de intersubjetividad con los familiares, visando su comprensión del proceso de alta, de modo que esos sean auxiliados en el ejercicio de la re-significación de sus vivencias y en el enfrentamiento de sus ambigüedades.
id UFSM-20_15b1d3bf1dec10297622363eaa3e23a8
oai_identifier_str oai:repositorio.ufsm.br:1/7362
network_acronym_str UFSM-20
network_name_str Manancial - Repositório Digital da UFSM
repository_id_str
spelling 2013-07-092013-07-092012-12-20FREITAS, Fernanda Franceschi de. Significados atribuidos por el familiar al alta hospitalaria de la persona con trastorno mental. 2012. 100 f. Dissertação (Mestrado em Enfermagem) - Universidade Federal de Santa Maria, Santa Maria, 2012.http://repositorio.ufsm.br/handle/1/7362En el cotidiano de una unidad de internación psiquiátrica, el debilitamiento de los familiares de los pacientes hospitalizados compone parte de la realidad que viven los profesionales del área de la salud. La ansiedad ocasionada por tener una persona significativa hospitalizada genera una necesidad de escucha de este familiar, un momento que puede describir cómo se siente cuanto a la internación y, después, en relación al alta hospitalaria. Este estudio tuvo como objetivo comprender los significados atribuidos por el familiar al alta hospitalaria de la persona con trastorno mental. Se utilizó el abordaje cualitativo de naturaleza fenomenológica a la luz del referencial teórico-filosófico de Maurice Merleau-Ponty y de fenomenología-hermenéutica de Paul Ricoeur. El escenario de investigación fue la Unidad de Internación Psiquiátrica Paulo Guedes del Hospital Universitario de Santa Maria/RS. La entrada en campo ocurrió tras la aprobación del protocolo del Proyecto de Disertación por el Comité de Ética en Investigación con Seres Humanos de la Universidade Federal de Santa Maria (UFSM), bajo el número 0343.0.243.000-11. Para la producción de los datos fue realizada una entrevista con 10 familiares de personas internadas en la referida unidad, pero que ya habían sido comunicadas del alta hospitalaria, en el período de enero a marzo de 2012. El número de entrevistas no fue previamente definido, una vez que en la fenomenología se observa la invariancia de los significados aparentes en los discursos y convergentes con los objetivos de la investigación. Para los encuentros se utilizó la siguiente pregunta orientadora: Dime lo que el alta de su familiar de la unidad de internación psiquiátrica significa para ti. A partir de la comprensión e interpretación de los discursos de los familiares emergió la metáfora en tres temas: el mundo de la familia revelado por el familiar, la existencialidad del familiar en la relación con el otro (la persona con trastorno mental) y ambigüedad del alta: entre la posibilidad de convivir y el miedo e una nueva crisis. Los significados atribuidos por el familiar al alta hospitalaria de la persona con trastorno mental se desvelaron marcados por la ambigüedad. En un momento, el familiar expresa satisfacción por la mejora del otro y por restablecer el convivio. En otro, manifiesta recelo ante el horizonte de posibilidades por venir, en consecuencia del recuerdo del vivido con su ente. Así, se observa que la enfermería puede construir espacios de intersubjetividad con los familiares, visando su comprensión del proceso de alta, de modo que esos sean auxiliados en el ejercicio de la re-significación de sus vivencias y en el enfrentamiento de sus ambigüedades.No cotidiano de uma unidade de internação psiquiátrica, a fragilização dos familiares de pacientes hospitalizados compõe parte da realidade vivenciada pelos profissionais da área da saúde. A ansiedade ocasionada por ter uma pessoa significativa hospitalizada gera necessidade de escuta deste familiar, um momento que possa descrever como se sente quanto à internação e, após, em relação à alta hospitalar. Este estudo objetivou compreender os significados atribuídos pelo familiar à alta hospitalar da pessoa com transtorno mental. Utilizou-se a abordagem qualitativa de natureza fenomenológica à luz do referencial teórico-filosófico de Maurice Merleau-Ponty e da fenomenologia-hermenêutica de Paul Ricoeur. O cenário de pesquisa foi a Unidade de Internação Psiquiátrica Paulo Guedes do Hospital Universitário de Santa Maria/RS. A entrada em campo aconteceu após a aprovação do protocolo do Projeto de Dissertação pelo Comitê de Ética em Pesquisa com Seres Humanos da Universidade Federal de Santa Maria, sob o nº 0343.0.243.000-11. Para a produção dos dados foi realizada uma entrevista com 10 familiares de pessoas internadas na referida unidade, mas que já haviam sido comunicadas da alta hospitalar, no período de janeiro a março de 2012. O número de entrevistas não foi previamente definido, uma vez que na fenomenologia observa-se a invariância dos significados aparentes nos discursos e convergentes com os objetivos da pesquisa. Utilizou-se a seguinte questão norteadora para os encontros: Conte-me o que a alta de seu familiar da unidade de internação psiquiátrica significa para você. A partir da compreensão e interpretação dos discursos dos familiares emergiu a metáfora em três temas: o mundo da família revelado pelo familiar, a existencialidade do familiar na relação com o outro (a pessoa com transtorno mental) e ambiguidade da alta hospitalar: entre a possibilidade de convívio e o receio de uma nova crise. Os significados atribuídos pelo familiar à alta hospitalar da pessoa com transtorno mental desvelaram-se marcados pela ambiguidade. Em um momento, o familiar expressa satisfação pela melhora do outro e por restabelecer o convívio. Em outro, manifesta receio diante do horizonte de possibilidades por vir, em consequência da recordação do vivido com seu ente. Assim, observa-se que a enfermagem pode construir espaços de intersubjetividade com os familiares, visando à sua compreensão do processo de alta, de modo que esses sejam auxiliados no exercício da ressignificação de suas vivências e no enfrentamento de suas ambiguidades.application/pdfporUniversidade Federal de Santa MariaPrograma de Pós-Graduação em EnfermagemUFSMBREnfermagemFamíliaPessoas mentalmente doentesAlta do pacienteEnfermagemFamiliaPersonas mentalmente enfermasAlta del pacienteEnfermeríaCNPQ::CIENCIAS DA SAUDE::ENFERMAGEMSignificados atribuídos pelo familiar à alta hospitalar da pessoa com transtorno mentalSignificados atribuidos por el familiar al alta hospitalaria de la persona con trastorno mentalinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTerra, Marlene Gomeshttp://lattes.cnpq.br/0373218283700156Girardon-Perlini, Nara Marilene Oliveirahttp://lattes.cnpq.br/4867558399150837Santin, Silvinohttp://lattes.cnpq.br/4447123549289745http://lattes.cnpq.br/7357973529721005Freitas, Fernanda Franceschi de40040000000040030030030030012ceaf4b-949c-4ead-a7dd-a10e577e630a51c0306a-67cd-4205-93fd-80eb0a2ac24bbc8f2702-b097-44ef-9776-6bcead0bc1ce55f050cf-fd2b-4733-a2c0-eac454ca3084info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Manancial - Repositório Digital da UFSMinstname:Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)instacron:UFSMORIGINALFREITAS, FERNANDA FRANCESCHI DE.pdfapplication/pdf1386500http://repositorio.ufsm.br/bitstream/1/7362/1/FREITAS%2c%20FERNANDA%20FRANCESCHI%20DE.pdf78bfaeb71542eb46a5cf1d173a804eb1MD51TEXTFREITAS, FERNANDA FRANCESCHI DE.pdf.txtFREITAS, FERNANDA FRANCESCHI DE.pdf.txtExtracted texttext/plain232137http://repositorio.ufsm.br/bitstream/1/7362/2/FREITAS%2c%20FERNANDA%20FRANCESCHI%20DE.pdf.txt963ef16d93a954e9e545319db8ec32ebMD52THUMBNAILFREITAS, FERNANDA FRANCESCHI DE.pdf.jpgFREITAS, FERNANDA FRANCESCHI DE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4867http://repositorio.ufsm.br/bitstream/1/7362/3/FREITAS%2c%20FERNANDA%20FRANCESCHI%20DE.pdf.jpgf6ef21adf85d6673394a2e50b30633b1MD531/73622023-05-25 12:06:45.711oai:repositorio.ufsm.br:1/7362Repositório Institucionalhttp://repositorio.ufsm.br/PUBhttp://repositorio.ufsm.br/oai/requestopendoar:39132023-05-25T15:06:45Manancial - Repositório Digital da UFSM - Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)false
dc.title.por.fl_str_mv Significados atribuídos pelo familiar à alta hospitalar da pessoa com transtorno mental
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Significados atribuidos por el familiar al alta hospitalaria de la persona con trastorno mental
title Significados atribuídos pelo familiar à alta hospitalar da pessoa com transtorno mental
spellingShingle Significados atribuídos pelo familiar à alta hospitalar da pessoa com transtorno mental
Freitas, Fernanda Franceschi de
Família
Pessoas mentalmente doentes
Alta do paciente
Enfermagem
Familia
Personas mentalmente enfermas
Alta del paciente
Enfermería
CNPQ::CIENCIAS DA SAUDE::ENFERMAGEM
title_short Significados atribuídos pelo familiar à alta hospitalar da pessoa com transtorno mental
title_full Significados atribuídos pelo familiar à alta hospitalar da pessoa com transtorno mental
title_fullStr Significados atribuídos pelo familiar à alta hospitalar da pessoa com transtorno mental
title_full_unstemmed Significados atribuídos pelo familiar à alta hospitalar da pessoa com transtorno mental
title_sort Significados atribuídos pelo familiar à alta hospitalar da pessoa com transtorno mental
author Freitas, Fernanda Franceschi de
author_facet Freitas, Fernanda Franceschi de
author_role author
dc.contributor.advisor1.fl_str_mv Terra, Marlene Gomes
dc.contributor.advisor1Lattes.fl_str_mv http://lattes.cnpq.br/0373218283700156
dc.contributor.referee1.fl_str_mv Girardon-Perlini, Nara Marilene Oliveira
dc.contributor.referee1Lattes.fl_str_mv http://lattes.cnpq.br/4867558399150837
dc.contributor.referee2.fl_str_mv Santin, Silvino
dc.contributor.referee2Lattes.fl_str_mv http://lattes.cnpq.br/4447123549289745
dc.contributor.authorLattes.fl_str_mv http://lattes.cnpq.br/7357973529721005
dc.contributor.author.fl_str_mv Freitas, Fernanda Franceschi de
contributor_str_mv Terra, Marlene Gomes
Girardon-Perlini, Nara Marilene Oliveira
Santin, Silvino
dc.subject.por.fl_str_mv Família
Pessoas mentalmente doentes
Alta do paciente
Enfermagem
topic Família
Pessoas mentalmente doentes
Alta do paciente
Enfermagem
Familia
Personas mentalmente enfermas
Alta del paciente
Enfermería
CNPQ::CIENCIAS DA SAUDE::ENFERMAGEM
dc.subject.spa.fl_str_mv Familia
Personas mentalmente enfermas
Alta del paciente
Enfermería
dc.subject.cnpq.fl_str_mv CNPQ::CIENCIAS DA SAUDE::ENFERMAGEM
description En el cotidiano de una unidad de internación psiquiátrica, el debilitamiento de los familiares de los pacientes hospitalizados compone parte de la realidad que viven los profesionales del área de la salud. La ansiedad ocasionada por tener una persona significativa hospitalizada genera una necesidad de escucha de este familiar, un momento que puede describir cómo se siente cuanto a la internación y, después, en relación al alta hospitalaria. Este estudio tuvo como objetivo comprender los significados atribuidos por el familiar al alta hospitalaria de la persona con trastorno mental. Se utilizó el abordaje cualitativo de naturaleza fenomenológica a la luz del referencial teórico-filosófico de Maurice Merleau-Ponty y de fenomenología-hermenéutica de Paul Ricoeur. El escenario de investigación fue la Unidad de Internación Psiquiátrica Paulo Guedes del Hospital Universitario de Santa Maria/RS. La entrada en campo ocurrió tras la aprobación del protocolo del Proyecto de Disertación por el Comité de Ética en Investigación con Seres Humanos de la Universidade Federal de Santa Maria (UFSM), bajo el número 0343.0.243.000-11. Para la producción de los datos fue realizada una entrevista con 10 familiares de personas internadas en la referida unidad, pero que ya habían sido comunicadas del alta hospitalaria, en el período de enero a marzo de 2012. El número de entrevistas no fue previamente definido, una vez que en la fenomenología se observa la invariancia de los significados aparentes en los discursos y convergentes con los objetivos de la investigación. Para los encuentros se utilizó la siguiente pregunta orientadora: Dime lo que el alta de su familiar de la unidad de internación psiquiátrica significa para ti. A partir de la comprensión e interpretación de los discursos de los familiares emergió la metáfora en tres temas: el mundo de la familia revelado por el familiar, la existencialidad del familiar en la relación con el otro (la persona con trastorno mental) y ambigüedad del alta: entre la posibilidad de convivir y el miedo e una nueva crisis. Los significados atribuidos por el familiar al alta hospitalaria de la persona con trastorno mental se desvelaron marcados por la ambigüedad. En un momento, el familiar expresa satisfacción por la mejora del otro y por restablecer el convivio. En otro, manifiesta recelo ante el horizonte de posibilidades por venir, en consecuencia del recuerdo del vivido con su ente. Así, se observa que la enfermería puede construir espacios de intersubjetividad con los familiares, visando su comprensión del proceso de alta, de modo que esos sean auxiliados en el ejercicio de la re-significación de sus vivencias y en el enfrentamiento de sus ambigüedades.
publishDate 2012
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-12-20
dc.date.accessioned.fl_str_mv 2013-07-09
dc.date.available.fl_str_mv 2013-07-09
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.fl_str_mv FREITAS, Fernanda Franceschi de. Significados atribuidos por el familiar al alta hospitalaria de la persona con trastorno mental. 2012. 100 f. Dissertação (Mestrado em Enfermagem) - Universidade Federal de Santa Maria, Santa Maria, 2012.
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://repositorio.ufsm.br/handle/1/7362
identifier_str_mv FREITAS, Fernanda Franceschi de. Significados atribuidos por el familiar al alta hospitalaria de la persona con trastorno mental. 2012. 100 f. Dissertação (Mestrado em Enfermagem) - Universidade Federal de Santa Maria, Santa Maria, 2012.
url http://repositorio.ufsm.br/handle/1/7362
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.cnpq.fl_str_mv 400400000000
dc.relation.confidence.fl_str_mv 400
300
300
300
300
dc.relation.authority.fl_str_mv 12ceaf4b-949c-4ead-a7dd-a10e577e630a
51c0306a-67cd-4205-93fd-80eb0a2ac24b
bc8f2702-b097-44ef-9776-6bcead0bc1ce
55f050cf-fd2b-4733-a2c0-eac454ca3084
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Maria
dc.publisher.program.fl_str_mv Programa de Pós-Graduação em Enfermagem
dc.publisher.initials.fl_str_mv UFSM
dc.publisher.country.fl_str_mv BR
dc.publisher.department.fl_str_mv Enfermagem
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Maria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Manancial - Repositório Digital da UFSM
instname:Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)
instacron:UFSM
instname_str Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)
instacron_str UFSM
institution UFSM
reponame_str Manancial - Repositório Digital da UFSM
collection Manancial - Repositório Digital da UFSM
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ufsm.br/bitstream/1/7362/1/FREITAS%2c%20FERNANDA%20FRANCESCHI%20DE.pdf
http://repositorio.ufsm.br/bitstream/1/7362/2/FREITAS%2c%20FERNANDA%20FRANCESCHI%20DE.pdf.txt
http://repositorio.ufsm.br/bitstream/1/7362/3/FREITAS%2c%20FERNANDA%20FRANCESCHI%20DE.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 78bfaeb71542eb46a5cf1d173a804eb1
963ef16d93a954e9e545319db8ec32eb
f6ef21adf85d6673394a2e50b30633b1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Manancial - Repositório Digital da UFSM - Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1801224011571527680