Mídias digitais e as metodologias ativas no ensino religioso: período pandêmico e pós-pandêmico

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2023
Autor(a) principal: Fernandes, Vanessa de Oliveira
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal da Paraíba
Brasil
Ciência das Religiões
Programa de Pós-Graduação em Ciências das Religiões
UFPB
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: https://repositorio.ufpb.br/jspui/handle/123456789/30129
Resumo: El uso de medios digitales en concomitancia con metodologías activas en l a enseñanza religiosa fue el tema elegido para esta investigación. Se pretendía analizar cómo el uso de estos medios y métodos dentro de la enseñanza a distancia en el municipio de Parnamirim (RN) por los profesores de educación religiosa y qué aprendizaje estos profesores tomaron de este momento que provocó cambios en su práctica pedagógica en el retorno a las clases presenciales. Para ello, se buscó responder a la pregunta: ¿en qué medida se hace posible el uso, en concomitancia, de medios digitales y met odologías activas, en el período pandémico y post pandémico, en la disciplina de la enseñanza religiosa? Para responder a la pregunta esta investigación se estructuró a partir de los siguientes objetivos específicos Verificar cómo la cuestión metodológica y las metodologías activas se han reflejado, o no, dentro de la enseñanza religiosa; contextualizar el período pandémico y post pandémico en la ciudad de Parnamirim, los ajustes que la Educación de este municipio necesitó hacer para que las clases continua ran; describir cómo ocurrió, o no, el uso de metodologías activas y medios digitales dentro del período pandémico en el municipio de Parnamirim (RN) por profesores de enseñanza religiosa y qué aprendizajes tomaron de este momento que provocaron cambios per manentes en su práctica pedagógica. Para reflexionar sobre las cuestiones relacionadas con las metodologías activas se utilizarán las ideas propuestas por John Dewey, Carl Rogers y Paulo Freire, que, a pesar de pertenecer a diferentes tendencias pedagógica s, tienen en común la propuesta de aprender a través de la acción, la reflexión sobre la resolución de problemas relacionados con las experiencias de los estudiantes, dando sentido a los contenidos trabajados y la valoración de las experiencias ya vividas por los estudiantes. El trabajo metodológico fue de naturaleza cualitativa, organizado de la siguiente manera: 1. cuidadosa revisión bibliográfica; 2. envío de los formularios a los profesores; 3. análisis del material producido por los profesores de la re d; 4. entrevistas con ellos. Se observó que la mayoría de los profesores de esta red conocen poco el término metodología activa, en consecuencia, no utilizaron con frecuencia estos métodos durante las clases a distancia, ni en el regreso a las clases prese nciales. En otras palabras, los conocimientos sobre medios digitales adquiridos en el período pandémico no fueron utilizados concomitantemente con las metodologías activas. Sin embargo, se observó en estos profesores un cambio en la relación con los alumno s cuando volvieron a las clases presenciales. Este cambio está más relacionado con los vínculos afectivos que con la reestructuración de medios y métodos.
id UFPB_048aba243cb4270f1ca9f32a7e369ba5
oai_identifier_str oai:repositorio.ufpb.br:123456789/30129
network_acronym_str UFPB
network_name_str Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFPB
repository_id_str
spelling Mídias digitais e as metodologias ativas no ensino religioso: período pandêmico e pós-pandêmicoEnsino religiosoMídias digitaisMetodologias ativasReligious educationActive methodologiesEnseñanza religiosa.Medios digitalesMetodologías activasCNPQ::CIENCIAS HUMANAS::TEOLOGIAEl uso de medios digitales en concomitancia con metodologías activas en l a enseñanza religiosa fue el tema elegido para esta investigación. Se pretendía analizar cómo el uso de estos medios y métodos dentro de la enseñanza a distancia en el municipio de Parnamirim (RN) por los profesores de educación religiosa y qué aprendizaje estos profesores tomaron de este momento que provocó cambios en su práctica pedagógica en el retorno a las clases presenciales. Para ello, se buscó responder a la pregunta: ¿en qué medida se hace posible el uso, en concomitancia, de medios digitales y met odologías activas, en el período pandémico y post pandémico, en la disciplina de la enseñanza religiosa? Para responder a la pregunta esta investigación se estructuró a partir de los siguientes objetivos específicos Verificar cómo la cuestión metodológica y las metodologías activas se han reflejado, o no, dentro de la enseñanza religiosa; contextualizar el período pandémico y post pandémico en la ciudad de Parnamirim, los ajustes que la Educación de este municipio necesitó hacer para que las clases continua ran; describir cómo ocurrió, o no, el uso de metodologías activas y medios digitales dentro del período pandémico en el municipio de Parnamirim (RN) por profesores de enseñanza religiosa y qué aprendizajes tomaron de este momento que provocaron cambios per manentes en su práctica pedagógica. Para reflexionar sobre las cuestiones relacionadas con las metodologías activas se utilizarán las ideas propuestas por John Dewey, Carl Rogers y Paulo Freire, que, a pesar de pertenecer a diferentes tendencias pedagógica s, tienen en común la propuesta de aprender a través de la acción, la reflexión sobre la resolución de problemas relacionados con las experiencias de los estudiantes, dando sentido a los contenidos trabajados y la valoración de las experiencias ya vividas por los estudiantes. El trabajo metodológico fue de naturaleza cualitativa, organizado de la siguiente manera: 1. cuidadosa revisión bibliográfica; 2. envío de los formularios a los profesores; 3. análisis del material producido por los profesores de la re d; 4. entrevistas con ellos. Se observó que la mayoría de los profesores de esta red conocen poco el término metodología activa, en consecuencia, no utilizaron con frecuencia estos métodos durante las clases a distancia, ni en el regreso a las clases prese nciales. En otras palabras, los conocimientos sobre medios digitales adquiridos en el período pandémico no fueron utilizados concomitantemente con las metodologías activas. Sin embargo, se observó en estos profesores un cambio en la relación con los alumno s cuando volvieron a las clases presenciales. Este cambio está más relacionado con los vínculos afectivos que con la reestructuración de medios y métodos.NenhumaA utilização das mídias digitais em concomitância com as metodologias ativas no e nsino r eligioso foi a temática escolhida para esta pesquisa. Pretendeu se analisar como se deu o uso desses meios e métodos dentro do ensin o remoto no município de Parnamirim (RN) pelos docentes de e nsino r eligioso e quais aprendizagens esses docentes tiraram desse momento que provocou mudanças na sua prática pedagógica no retorno às aulas presenciais. Para isso, buscou se responder à questão : em que medida se torna possível a utilização, em concomitância, das mídias digitais e metodologias ativas, no período pandêmico e pós pandêmico na disciplina de e nsino r eligioso? Para responder à questão dessa pesquisa, estruturou se a partir dos seguin tes objetivos específicos: verificar como a questão metodológica e as metodologias ativas vêm sendo refletidas, ou não, dentro do e nsino r eligioso; contextualizar o período pandêmico e pós pandêmico na cidade de Parnamirim os ajustes que a E ducação deste município precisou fazer para que as aulas continuassem; descrever como se deu, ou não, o uso das metodologias ativas e mídias digitais dentro do período pandêmico no município de Parnamirim (RN) pelos docentes de e nsino r eligioso e quais aprendizagens tir aram desse momento que provocou mudanças permanentes em sua prática pedagógica. Para pensar as questões relativas às metodologias ativas serão utilizadas as ideias propostas por John Dewey, Carl Rogers e Paulo Freire, os quais, apesar de pertencerem a tend ências pedagógicas diferentes, têm em comum a proposta do aprendizado através da ação, reflexão sobre as resoluções de problemas relacionados às vivências dos estudantes, dar significado aos conteúdos trabalhados e a valorização das experiências já vividas pelos estudantes. O trabalho metodológico foi de cunho quali tativo, organizou se da seguinte maneira: 1. criteriosa revisão bibliográfica; 2. envio dos formulários para os docentes; 3. análise do material produzido pelos docentes da rede; 4. entrevistas c om os mesmos. Percebeu se que os docentes desta rede conhecem pouco, em sua maioria, o termo metodologia ativa, consequentemente, não utilizaram com frequência esses métodos durante a s aulas remotas nem no retorno às aulas presenciais. Ou seja, o conhecim ento com relação às mídias digitais adquirido no período pandêmico, não foi utilizado em concomitância com as metodologias ativas. Contudo, observou se nestes docentes uma mudança na relação com os estudantes no retorno às aulas presenciais. Essa mudança t em maior relação com os vínculos afetivos do que com a re e struturação de meios e métodos.Universidade Federal da ParaíbaBrasilCiência das ReligiõesPrograma de Pós-Graduação em Ciências das ReligiõesUFPBSilva, Marinilson Barbosa dahttp://lattes.cnpq.br/9320767757082850Fernandes, Vanessa de Oliveira2024-04-26T11:45:56Z2023-09-152024-04-26T11:45:56Z2023-06-28info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttps://repositorio.ufpb.br/jspui/handle/123456789/30129porAttribution-NoDerivs 3.0 Brazilhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/br/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFPBinstname:Universidade Federal da Paraíba (UFPB)instacron:UFPB2024-04-27T06:14:55Zoai:repositorio.ufpb.br:123456789/30129Biblioteca Digital de Teses e Dissertaçõeshttps://repositorio.ufpb.br/PUBhttp://tede.biblioteca.ufpb.br:8080/oai/requestdiretoria@ufpb.br|| diretoria@ufpb.bropendoar:2024-04-27T06:14:55Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFPB - Universidade Federal da Paraíba (UFPB)false
dc.title.none.fl_str_mv Mídias digitais e as metodologias ativas no ensino religioso: período pandêmico e pós-pandêmico
title Mídias digitais e as metodologias ativas no ensino religioso: período pandêmico e pós-pandêmico
spellingShingle Mídias digitais e as metodologias ativas no ensino religioso: período pandêmico e pós-pandêmico
Fernandes, Vanessa de Oliveira
Ensino religioso
Mídias digitais
Metodologias ativas
Religious education
Active methodologies
Enseñanza religiosa.
Medios digitales
Metodologías activas
CNPQ::CIENCIAS HUMANAS::TEOLOGIA
title_short Mídias digitais e as metodologias ativas no ensino religioso: período pandêmico e pós-pandêmico
title_full Mídias digitais e as metodologias ativas no ensino religioso: período pandêmico e pós-pandêmico
title_fullStr Mídias digitais e as metodologias ativas no ensino religioso: período pandêmico e pós-pandêmico
title_full_unstemmed Mídias digitais e as metodologias ativas no ensino religioso: período pandêmico e pós-pandêmico
title_sort Mídias digitais e as metodologias ativas no ensino religioso: período pandêmico e pós-pandêmico
author Fernandes, Vanessa de Oliveira
author_facet Fernandes, Vanessa de Oliveira
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Silva, Marinilson Barbosa da
http://lattes.cnpq.br/9320767757082850
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandes, Vanessa de Oliveira
dc.subject.por.fl_str_mv Ensino religioso
Mídias digitais
Metodologias ativas
Religious education
Active methodologies
Enseñanza religiosa.
Medios digitales
Metodologías activas
CNPQ::CIENCIAS HUMANAS::TEOLOGIA
topic Ensino religioso
Mídias digitais
Metodologias ativas
Religious education
Active methodologies
Enseñanza religiosa.
Medios digitales
Metodologías activas
CNPQ::CIENCIAS HUMANAS::TEOLOGIA
description El uso de medios digitales en concomitancia con metodologías activas en l a enseñanza religiosa fue el tema elegido para esta investigación. Se pretendía analizar cómo el uso de estos medios y métodos dentro de la enseñanza a distancia en el municipio de Parnamirim (RN) por los profesores de educación religiosa y qué aprendizaje estos profesores tomaron de este momento que provocó cambios en su práctica pedagógica en el retorno a las clases presenciales. Para ello, se buscó responder a la pregunta: ¿en qué medida se hace posible el uso, en concomitancia, de medios digitales y met odologías activas, en el período pandémico y post pandémico, en la disciplina de la enseñanza religiosa? Para responder a la pregunta esta investigación se estructuró a partir de los siguientes objetivos específicos Verificar cómo la cuestión metodológica y las metodologías activas se han reflejado, o no, dentro de la enseñanza religiosa; contextualizar el período pandémico y post pandémico en la ciudad de Parnamirim, los ajustes que la Educación de este municipio necesitó hacer para que las clases continua ran; describir cómo ocurrió, o no, el uso de metodologías activas y medios digitales dentro del período pandémico en el municipio de Parnamirim (RN) por profesores de enseñanza religiosa y qué aprendizajes tomaron de este momento que provocaron cambios per manentes en su práctica pedagógica. Para reflexionar sobre las cuestiones relacionadas con las metodologías activas se utilizarán las ideas propuestas por John Dewey, Carl Rogers y Paulo Freire, que, a pesar de pertenecer a diferentes tendencias pedagógica s, tienen en común la propuesta de aprender a través de la acción, la reflexión sobre la resolución de problemas relacionados con las experiencias de los estudiantes, dando sentido a los contenidos trabajados y la valoración de las experiencias ya vividas por los estudiantes. El trabajo metodológico fue de naturaleza cualitativa, organizado de la siguiente manera: 1. cuidadosa revisión bibliográfica; 2. envío de los formularios a los profesores; 3. análisis del material producido por los profesores de la re d; 4. entrevistas con ellos. Se observó que la mayoría de los profesores de esta red conocen poco el término metodología activa, en consecuencia, no utilizaron con frecuencia estos métodos durante las clases a distancia, ni en el regreso a las clases prese nciales. En otras palabras, los conocimientos sobre medios digitales adquiridos en el período pandémico no fueron utilizados concomitantemente con las metodologías activas. Sin embargo, se observó en estos profesores un cambio en la relación con los alumno s cuando volvieron a las clases presenciales. Este cambio está más relacionado con los vínculos afectivos que con la reestructuración de medios y métodos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-15
2023-06-28
2024-04-26T11:45:56Z
2024-04-26T11:45:56Z
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://repositorio.ufpb.br/jspui/handle/123456789/30129
url https://repositorio.ufpb.br/jspui/handle/123456789/30129
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.rights.driver.fl_str_mv Attribution-NoDerivs 3.0 Brazil
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/br/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivs 3.0 Brazil
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/br/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal da Paraíba
Brasil
Ciência das Religiões
Programa de Pós-Graduação em Ciências das Religiões
UFPB
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal da Paraíba
Brasil
Ciência das Religiões
Programa de Pós-Graduação em Ciências das Religiões
UFPB
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFPB
instname:Universidade Federal da Paraíba (UFPB)
instacron:UFPB
instname_str Universidade Federal da Paraíba (UFPB)
instacron_str UFPB
institution UFPB
reponame_str Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFPB
collection Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFPB
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFPB - Universidade Federal da Paraíba (UFPB)
repository.mail.fl_str_mv diretoria@ufpb.br|| diretoria@ufpb.br
_version_ 1801843226714308608